GestiónFit

La tendencia del biohacking. 

  05/01/2025 EMPRESAS SALUD ENTRENAMIENTO


LA TENDENCIA DEL BIOHACKING.


Como profesionales del fitness, mantener el pulso sobre las últimas tendencias de salud y bienestar es clave para mantenerse relevantes y competitivos.

Una tendencia que actualmente está reformando el panorama del fitness es el biohacking, un movimiento destinado a optimizar la salud, ralentizar el envejecimiento y mejorar el rendimiento humano.

En un mundo donde los consumidores buscan cada vez más soluciones de salud personalizadas, entender el biohacking es crucial.

Al mantenerse informado, puede anticipar las necesidades de los miembros, ofrecer servicios de vanguardia e incluso abrir nuevas fuentes de ingresos para su gimnasio.


¿Qué es el biohacking?

Según Ezra, el biohacking representa "un movimiento diverso y de rápido crecimiento impulsado por el deseo de lograr una salud óptima, prevenir el envejecimiento e incluso revertir los efectos del tiempo en nuestros cuerpos, a veces llamado 'envejecimiento hacia atrás'".


El biohacking cubre un amplio espectro de prácticas y tecnologías, incluyendo:

Optimización del sueño.

Herramientas como los wearables Oura Ring y Garmin rastrean la calidad del sueño y ofrecen información práctica.

Monitoreo de la salud metabólica.

Técnicas como el ayuno intermitente se pueden ajustar mediante el seguimiento de biomarcadores como la glucosa en sangre, el colesterol, la presión arterial y los niveles de inflamación.

Suplementación y nutrición.

Suplementos personalizados para abordar las deficiencias o mejorar el rendimiento, a menudo guiados por planes de nutrición basados en el ADN.

Modalidades de recuperación.

La crioterapia, las saunas de infrarrojos y las inmersiones en frío están ganando tracción por su papel en la mejora de la recuperación y la reducción de la inflamación.


Porqué está en auge el biohacking.

Varios factores están alimentando el aumento de la popularidad del biohacking:

  • Desafíos de salud crónica: Una población cada vez más insalubre está buscando formas innovadoras de abordar condiciones crónicas y aumentar la vitalidad.


  • Datos e ideas accesibles: Los dispositivos portátiles, los kits de pruebas genéticas y las aplicaciones de seguimiento de la salud brindan a los consumidores información en tiempo real sobre sus métricas de salud, fomentando una cultura de autocuantificación.


  • Contenido educativo: Podcasts como The Huberman Lab y The Tim Ferriss Show están popularizando la ciencia del biohacking, haciendo que los conceptos complejos de salud sean accesibles a la corriente principal.


  • Los números cuentan la historia: Según Grand View Research, el mercado global de biohacking estaba valorado en 20.940 millones de dólares en 2023, y se espera que crezca a una CAGR del 18,6 % de 2024 a 2030.


Por qué a los operadores de gimnasios debería importarles.

El biohacking no es una moda de nicho; es un movimiento con poder de permanencia. He aquí por qué deberías integrar soluciones de biohacking en tu gimnasio:

Cumplir con la demanda de los clientes.

A medida que más personas adopten prácticas de biohacking, buscarán instalaciones que ofrezcan herramientas y orientación en este ámbito.

Proporcionar servicios como crioterapia, suplementos personalizados o asesoramiento nutricional basado en el ADN, puede mejorar la satisfacción y lealtad de los clientes.

Nuevas unidades de negocio.

Se pueden monetizar los servicios y productos de Biohacking.

Se pueden ofrecer membresías o paquetes que incluyan tratamientos de recuperación, consultas de seguimiento de la salud y talleres sobre técnicas de biohacking.

Posiciona tu gimnasio como innovador.

Ser uno de los primeros en adoptar soluciones de biohacking posiciona a tu gimnasio como un líder con visión de futuro en la industria del fitness.

Esto puede atraer a nuevos miembros que buscan algo más que rutinas de entrenamiento tradicionales.


Cómo incorporar el biohacking en tu gimnasio.

Aquí hay algunas formas prácticas de introducir ofertas de biohacking:

Zonas de recuperación.

Crear espacios dedicados para crioterapia, saunas de infrarrojos o zambullidas en frío.

Programas de capacitación basados en datos.

Asóciese con empresas que ofrecen dispositivos portátiles o pruebas genéticas para proporcionar a los miembros planes de acondicionamiento físico personalizados.

Venta de suplementos.

Selecciona una línea de suplementos adaptados a los objetivos comunes de los miembros, como la recuperación muscular, el sueño o la función cognitiva.

Talleres educativos.

Organizar seminarios sobre temas de biohacking para educar a los miembros y construir una comunidad en torno a la optimización de la salud.


El futuro del fitness está en la personalización.

El biohacking representa el futuro de la salud y el bienestar personalizados.

Al adoptar esta tendencia, los gimnasios tienen la oportunidad de servir mejor a sus miembros, diferenciarse de los competidores y aumentar la rentabilidad.

La pregunta ya no es si el biohacking influirá en la industria del fitness, sino qué tan rápido se adaptarán los gimnasios.

Fuente: Clubsolutionsmagazine.


Conoce aquí artículos especializados sobre ejercicio y nutrición, en el magazine "Más ejercicio, más salud!"

Suscríbete a nuestra revista "FITNESS EMPRESARIAL", dando click aquí.

 

GestiónFit

GestiónFit - Consultora especializada en gestión de empresas del sector fitness, deporte y bienestar

Colaboradores