GRANDES NEGOCIOS ENTRE CADENAS: Vivagym compra Altafit
VivaGym compra la cadena Altafit, y crea un gigante del fitness con más de 200 centros.
La cadena de centros de fitness VIVAGYM, compra 78 gimnasios de otra cadena de gimnasios llamada ALTAFIT, ampliando su red a 207 centros en España y Portugal.
Con la reciente operación, el gigante del fitness alcanza una cifra cercana a los 500.000 socios.
VivaGym crece en el mercado ibérico.
La cadena de centros de fitness low cost ha adquirido la cadena de gimnasios Altafit, tal como VivaGym ha anunciado en un comunicado.
La operación incluye la adquisición de setenta gimnasios en funcionamiento en toda España y ocho centros adicionales en preventa.
La compra de Altafit, que estaba en manos del fondo de inversión MCH, empresa Española de capital de inversión, refleja el objetivo de VivaGym de “ofrecer servicios de fitness accesibles para todos”.
PROYECCIONES DE CIERRE.
VivaGym aspiraba a superar los 200 gimnasios en 2024 y doblar su posición desde la adquisición de Providence en junio de 2024.
VivaGym cerró el ejercicio de 2023 disparando un 23% su facturación, hasta 93,2 millones de euros.
Con el cierre de la adquisición del fondo de inversión, la cadena low cost proyectó la intención de inaugurar hasta doce nuevos centros en España antes de cerrar el presente ejercicio, a los que se sumarían dos o tres nuevas instalaciones en Portugal.
HISTORIAL DE LA EXPANSIÓN.
El pasado julio, la cadena adquirió la cadena Smartfit (España, no Brasil), incorporando a su red entre diez y once gimnasios de la cadena, ubicados en Andalucía, Cataluña, Madrid y Cantabria.
Más tarde, VivaGym se hizo con ocho de los nueve centros de la cadena Macro Fit en las Islas Canarias.
Esta incorporación elevó el número total de socios de VivaGym a casi 340.000 y aumentó su red a 122 centros en España y Portugal.
VivaGym cerró el ejercicio de 2023 disparando un 23% su facturación, hasta 93,2 millones de euros. La compañía también aumentó su base de abonados hasta 284.000 socios.
En España, la facturación ascendió a 57,3 millones de euros, mientras que en Portugal se elevó hasta los 35,9 millones de euros.
GestiónFit