Tendencias sobre el sector fitness para el 2025- Mariana Viale.
26/12/2024 EXPERTAS/OS GIMNASIOS SALUD NUTRICIÓN ENTRENAMIENTO
TENDENCIAS DEL FITNESS QUE SE PREVÉ PARA EL 2025.
Las tendencias del fitness en 2025 estarán fuertemente influenciadas por la tecnología, la personalización y el enfoque integral de la salud.
En los últimos años, hemos sido testigos de la creciente implementación de plataformas y servicios que ofrecen opciones diversas tanto en el ámbito del entrenamiento, como en el bienestar general.
En este sentido, podemos esperar el lanzamiento de nuevas aplicaciones y dispositivos inteligentes capaces de personalizar los entrenamientos en función de datos de salud y objetivos individuales.
Además, el monitoreo en tiempo real se volverá más avanzado, con el análisis de biomarcadores clave como el ritmo cardíaco, niveles de oxígeno, estrés, entre otros.
Los avances en los análisis genéticos permitirán generar programas de entrenamiento aún más específicos y adaptados a las necesidades de cada persona, mientras que las aplicaciones nutricionales podrán supervisar tanto la cantidad como la calidad de los alimentos consumidos.
En este sentido, podemos esperar el lanzamiento de nuevas aplicaciones y dispositivos inteligentes capaces de personalizar los entrenamientos en función de datos de salud y objetivos individuales.
La realidad virtual ganará terreno, ofreciendo gimnasios virtuales que integrarán equipos para crear experiencias inmersivas.
Asi mismo, los juegos de realidad aumentada incorporarán ejercicios físicos de manera divertida y motivadora.
Los entrenamientos híbridos serán otra tendencia clave, con suscripciones que combinan experiencias grupales en gimnasios y clases remotas.
Aquí, la tecnología será fundamental para conectar comunidades de fitness en tiempo real, sin importar la ubicación.
Además, veremos un auge de actividades grupales al aire libre, como carreras, caminatas y entrenamientos en parques, fomentando la reconexión con la naturaleza.
El mindfulness y la meditación seguirán cobrando relevancia dentro del bienestar integral.
Los programas que incorporen estas prácticas, junto con aquellos diseñados para prevenir lesiones y mejorar la postura y la movilidad, especialmente para quienes pasan muchas horas sentados, serán cada vez más comunes.
Las "pausas activas" en las empresas se expandirán, y los programas corporativos de actividad física se impondrán como una estrategia clave para mejorar la calidad de vida de los empleados.
Por último, los entrenamientos serán cada vez más breves y eficientes, diseñados para adaptarse a estilos de vida acelerados.
Programas de alta intensidad como Tabata, HIIT o CrossFit continuarán ganando popularidad por su eficacia en tiempos reducidos, promoviendo a su vez la inclusión y accesibilidad para personas con diferentes capacidades y niveles de habilidad.
Ver la guía completa: Perspectivas y tendencias del fitness 2025, dando click aquí.
Mariana Viale- Crossfit Level 2 Trainer. Head Coach de Titán Training.
GestiónFit